1.1.1 La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural.
1.1.1 La ética, su objeto de estudio y
su sentido sociocultural.
La ética es una disciplina filosófica
que se ocupa del estudio de la moral y los valores humanos. Su objeto de
estudio es el comportamiento humano, en tanto que este comportamiento está
orientado hacia el bien o hacia el mal, hacia la justicia o hacia la
injusticia, y hacia la responsabilidad o la irresponsabilidad.
El sentido sociocultural de la ética
se refiere a su importancia en el ámbito social y cultural. En este sentido, la
ética tiene una función normativa y reguladora, ya que establece los principios
y valores que deben guiar el comportamiento humano en sociedad. Estos
principios y valores están relacionados con la justicia, la libertad, la
igualdad, el respeto y la responsabilidad, entre otros.
La ética también tiene una función
crítica y reflexiva, ya que permite analizar y cuestionar los valores y normas
que rigen la sociedad en la que vivimos. En este sentido, la ética no se limita
a aceptar los valores y normas establecidos, sino que busca comprenderlos y
evaluarlos críticamente.
Además, la ética tiene un sentido
sociocultural en tanto que está relacionada con la diversidad cultural y las
diferencias sociales. Las diferentes culturas y sociedades tienen diferentes
valores y normas éticas, y la ética debe ser capaz de comprender y respetar
esta diversidad.
En resumen, la ética es una disciplina
filosófica que se ocupa del estudio de la moral y los valores humanos, y su
objeto de estudio es el comportamiento humano en sociedad. La ética tiene un
sentido sociocultural en tanto que establece los principios y valores que deben
guiar el comportamiento humano en sociedad, permite analizar y cuestionar los
valores y normas establecidos, y está relacionada con la diversidad cultural y
las diferencias sociales.
Post Comment
No comments