Nuevo

4.5 Mercados especiales e irregulares.

 4.5 Mercados especiales e irregulares.


Los mercados especiales e irregulares son estructuras de mercado que difieren de las formas estándar como la competencia perfecta, el monopolio, el oligopolio o la competencia monopolística. Estos mercados tienen características particulares que los hacen distintos y, a menudo, presentan situaciones únicas en términos de regulación, participantes o condiciones de operación.

Mercados Especiales:

  1. Mercados de Subastas: Aquí, los bienes o servicios se venden al mejor postor. Existen diferentes tipos de subastas, como las subastas de sobre cerrado, subastas ascendentes (donde el precio aumenta) o las subastas descendentes (donde el precio disminuye).

  2. Mercados de Commodities: Se refiere a bienes básicos que son homogéneos en calidad y se negocian en mercados especializados, como el mercado de petróleo, oro, café, trigo, entre otros. Estos mercados están influenciados por factores externos como la oferta y demanda global, condiciones climáticas, políticas gubernamentales, etc.

  3. Mercados Regulados: Son aquellos en los que el gobierno establece regulaciones específicas, tales como precios máximos o mínimos, cantidades producidas, estándares de calidad, etc. Ejemplos incluyen el mercado de la electricidad o del agua, donde las tarifas y la producción están sujetas a regulaciones gubernamentales.

Mercados Irregulares:

  1. Mercados Informales: Se refiere a transacciones económicas que no están reguladas o registradas oficialmente, como el comercio callejero, la economía sumergida o las actividades no reportadas a las autoridades fiscales.

  2. Mercados Negros: Son mercados ilegales donde se negocian bienes o servicios prohibidos por la ley, como drogas ilegales, armas, o actividades ilegales como el tráfico humano.

  3. Mercados Especulativos: Se caracterizan por operaciones financieras de alto riesgo que buscan obtener beneficios a corto plazo mediante movimientos rápidos en los precios de los activos financieros.

Importancia y Desafíos:

Estos mercados tienen un impacto significativo en la economía global y local, aunque pueden presentar desafíos como la falta de regulación, el potencial para la evasión fiscal, la ilegalidad o la volatilidad financiera. Por ejemplo, los mercados de commodities pueden influir en los precios mundiales, mientras que los mercados negros pueden alimentar la criminalidad y afectar la seguridad.

Regulación y Control:

El gobierno y las autoridades reguladoras a menudo buscan controlar y regular estos mercados para evitar prácticas ilegales, promover la transparencia y la seguridad, y garantizar una competencia justa. La regulación puede variar desde la imposición de leyes y sanciones hasta la implementación de políticas fiscales para regular estos mercados.

No comments