4.2 Estructuras selectivas: simple, doble y múltiple


4.2 Estructuras selectivas: simple, doble y múltiple


Estructuras selectivas se utilizan para tomar decisiones lógicas; de ahí que se suelan denominar también estructuras de decisión o alternativas. En las estructuras selectivas se evalúa una condición y en función del resultado la misma se realiza una opción u otra. Las condiciones se especifican usando expresiones lógicas. La representación de una estructura selectiva se hace con palabras en pseudocódigo (if, then, else o bien en español si, entonces, sino), con una figura geométrica en forma de rombo o bien con un triángulo en el interior de una caja rectangular
Estas estructuras se clasifican en:
·         Simple
·         Dobles
·         Múltiples

Estructura Selectiva Simple

Se identifican porque están compuestos únicamente de una condición. La estructura si-entonces evalúa la condición y en tal caso:
Si la condición es verdadera, entonces ejecuta la acción Si (o acciones si son varias). Si la condición es falsa no se hace nada.
Su sintaxis es la siguiente en pseudocódigo:
Español
Si<condición> Entonces
<Acción S1>
Fin _ si
Ingles
if <condición>
then
<Acción S1>
End_if

Estructura Selectiva Doble

Son estructuras lógicas que permiten controlar la ejecución de varias acciones y se utilizan cuando se tienen dos opciones de acción, por la naturaleza de estas se debe ejecutar una o la otra, pero no ambas a la vez, es decir, son mutuamente excluyentes.
Su sintaxis es la siguiente en pseudocódigo:
Español
Si <condición> entonces
<Acción S1>
Sino
<Acción S2>
Fin_Si
Ingles
if <condición> then
<Acción S1 > else
<Acción S2>
End_if


 

Estructura Selectiva Múltiple

Aplicando la estructura de decisión múltiples se evaluara una expresión que podrá tomar n valores distintos, 1, 2, 3,…., n y según que elija uno de estos valores en la condición, se realizara una de las n acciones o lo que es igual, el flujo del algoritmo seguirá solo un determinado camino ente los n posibles. Esta estructura se representa por un selector el cual si toma el valor 1 ejecutará la acción 1, si toma el valor 2 ejecutara la acción 2, si toma el valor n realizara la acción n.
Su sintaxis es la siguiente:
Español
En caso (variable) hacer
Caso 1: Acción 1
Caso2: Acción 2
Caso N: Acción N
En caso contrario:Acción
Fin_caso
Ingles
switch (selector)
{
case 1: Acción 1
break;
case 2: Acción 2
break;
case n: Acción n
break;
default: Excepción;
break;
}



No comments