6.4. Técnicas de control.
6.4. Técnicas de control.
6.4.1. Generales y específicas.
Las técnicas de control se dividen en generales y específicas, cada una con métodos y enfoques diferentes para monitorear y regular el desempeño organizacional.
6.4.1. Técnicas Generales de Control:
- Presupuestos: Establecen metas financieras y operativas para un período determinado. Comparar el desempeño real con el presupuesto ayuda a identificar desviaciones. 
- Estándares de Desempeño: Establecen criterios cuantitativos y cualitativos para medir el rendimiento, como la producción por hora, calidad del producto, entre otros. 
- Auditorías: Revisión independiente de procesos, sistemas y actividades para asegurar el cumplimiento de estándares y políticas. 
- Retroalimentación Directa: Proveer comentarios y evaluaciones a empleados o equipos para mejorar su desempeño. 
6.4.2. Técnicas Específicas de Control:
- Control de Calidad: Asegura la calidad del producto o servicio. Incluye inspecciones, pruebas y estándares de calidad. 
- Control de Inventario: Monitoreo y gestión de los niveles de inventario para garantizar disponibilidad y minimizar costos de almacenamiento. 
- Control de Gestión de Proyectos: Herramientas y metodologías para monitorear y controlar el avance y los resultados de proyectos. 
- Control de Personal: Evaluación del desempeño del personal, manejo de asistencia, seguimiento de tareas, entre otros. 
- Control de Costos: Controla y reduce los costos operativos mediante análisis de gastos y presupuestos. 
- Control de Tiempo: Gestión del tiempo y cumplimiento de plazos establecidos para proyectos o actividades. 
Estas técnicas, ya sean generales o específicas, se aplican de acuerdo con las necesidades y objetivos de la organización para mantener el control y lograr una gestión efectiva en diferentes áreas operativas.
 
 
No comments