4.3.3. Localización, selección y acopio de información de diferentes fuentes
4.3.3. Localización, selección y acopio de información de diferentes fuentes
Existen 3 tipos básicos de fuentes de información para llevar a cabo la obtención de información:
- Fuentes primarias: Son los datos obtenidos (de primera mano), por el propio investigador o, en el caso de búsqueda bibliográfica, por los artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas.
- Fuentes secundarias: Consisten en aquellas que han obtenido la información que presentan de una fuente primaria, y la interpretan, analizan. En el caso de personas, éstas obtuvieron los datos de otra fuente, nunca de la experiencia o estudio directo del tema.
- Fuentes terciarias: Se trata de documentos que tienen nombres y títulos de revista y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, conferencias, nombres de empresas, asociaciones. Son útiles para detectar fuentes no documentales de asociaciones científicas, instituciones de educación superior, agencias informativas y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones.
Post Comment
No comments