1.2.6 Comunicaciones y transportes
1.2.6 Comunicaciones y transportes
Los sistemas de comunicaciĆ³n y de transporte son fundamentales para facilitar y promover la actividad econĆ³mica de un paĆs, ya que permiten la interconexiĆ³n de sus regiones y mercados, impulsan la competitividad y abaten los costos de producciĆ³n, lo que impacta en los precios que pagan los clientes finales de bienes y productos, ademĆ”s de que los diversos sistemas de comunicaciĆ³n y de transporte son ellos mismos generadores directos de empleos productivos.
De manera general, podemos decir que comunicar implica trasladar informaciĆ³n de un ser humano o grupo de seres humanos a otro u otros, lo que implica, a su vez, una cierta distancia fĆsica entre el emisor y el receptor, y un tiempo de traslado de la informaciĆ³n del punto de origen al punto de destino.
Los primeros sistemas de comunicaciĆ³n eran muy limitados, por ejemplo, el sistema de seƱales con antorchas que usaban los griegos podĆa ser sĆ³lo utilizado de noche y la distancia a la cual podĆa enviarse estaba limitada por el alcance visual y dependĆa de que no hubiera montaƱas de por medio; las seƱales de humo que usaban los indios americanos podĆan ser enviadas y recibidas en el dĆa pero su alcance era limitado tambiĆ©n; en casi todas las culturas de la antigĆ¼edad existĆan mensajeros que recorrĆan grandes distancias para llevar informaciĆ³n importante de un lugar a otro, fue el caso del heraldo FilĆpides quien recibiĆ³ la orden de anunciar la victoria del ejĆ©rcito griego sobre el persa en el aƱo 490 a. de C. y, para hacerlo, corriĆ³ cuarenta y dos kilĆ³metros de la ciudad de MaratĆ³n a la ciudad de Atenas y al llegar a esta Ćŗltima dio su mensaje: āHemos vencidoā y por el peso de sus heridas y la fatiga muriĆ³.
De manera similar, los seres humanos han tenido la necesidad de trasladarse de un lugar a otro, ya sea con la finalidad de transportar y comercializar diversos bienes de consumo o para algĆŗn otro fin determinado, para lo cual los pueblos de la antigĆ¼edad aprovechaban los medios naturales como los rĆos, lagos y mares o las caracterĆsticas de los suelos de sus regiones; para algunos fue prĆ”ctico desarrollar vehĆculos de tracciĆ³n humana o animal con ruedas y para otros no, asĆ por ejemplo, los aztecas nunca utilizaron la rueda en algĆŗn tipo de carreta para transportar bienes, lo que se explica por las caracterĆsticas geogrĆ”ficas de Tenochtitlan, sin embargo, hacĆan juguetes con ruedas para los niƱos.
Tanto los sistemas de comunicaciĆ³n como los medios de transporte han evolucionado de una manera abismal, hoy en dĆa, de manera habitual, enviamos informaciĆ³n a cualquier parte del planeta en fracciones de segundos y dĆa con dĆa se transportan mercancĆas entre los continentes por aire, mar y tierra. El viaje que hizo CristĆ³bal ColĆ³n de Europa a AmĆ©rica y que le tomĆ³ mĆ”s de dos meses de navegaciĆ³n con instrumentos rudimentarios y el desconocimiento total de los mares que surcaba, hoy en dĆa lo hacen en poco mĆ”s de una semana grandes embarcaciones que transportan enormes cantidades de mercancĆas y que estĆ”n equipados con modernos geoposicionadores satelitales.
El campo actual de las telecomunicaciones y los transportes es enorme y complejo y constituyen arterias vitales para las macro y micro economĆas de todos los paĆses del mundo: toda informaciĆ³n se traslada por algĆŗn sistema de comunicaciĆ³n y toda mercancĆa se lleva de un lugar a otro por algĆŗn sistema de transporte.
Los diferentes sistemas de telecomunicaciones pueden usar medios de transmisiĆ³n fĆsicos, como algĆŗn tipo de alambre, cableado o fibra Ć³ptica, cada uno de ellos con caracterĆsticas y capacidades diferentes, o pueden utilizar alguna banda de frecuencias del espectro electromagnĆ©tico.
Por regla general, los paĆses consideran que el espectro electromagnĆ©tico es propiedad del Estado, que debe ser dedicado para el bien comĆŗn y por lo tanto debe ser debidamente administrado por alguna entidad de acuerdo con reglas claras; en el caso de MĆ©xico, la ComisiĆ³n Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la SecretarĆa de Comunicaciones y Transportes (SCT) son las entidades reguladoras del espectro de frecuencias en el territorio nacional.
Sobre esa infraestructura y con el apoyo de sistemas computacionales que facilitan la producciĆ³n, la transmisiĆ³n y el monitoreo de las seƱales de los diversos sistemas de telecomunicaciĆ³n como son la radio, la televisiĆ³n, la telefonĆa fija y mĆ³vil, el Internet, etcĆ©tera, se completa una muy compleja red de subsistemas de telecomunicaciones que sirven al propĆ³sito de enviar y recibir todo tipo de informaciĆ³n.
La red de sistemas de transporte en nuestro paĆs comprende mĆ”s de 300 carreteras y autopistas federales, un nĆŗmero importante de carreteras estatales y un nĆŗmero creciente de carreteras de cuota; con salida al Golfo de MĆ©xico, el paĆs cuenta con grandes puertos marĆtimos como los de Altamira, Tampico, Veracruz y Progreso, entre otros y hacia el PacĆfico se encuentran los de Ensenada, Guaymas, Manzanillo, LĆ”zaro CĆ”rdenas y Salina Cruz, entre otros; el paĆs cuenta con mĆ”s 100 aeropuertos que dan servicio a vuelos nacionales e internacionales y con un nĆŗmero similar de pistas de aterrizaje privadas o de uso exclusivo de algunas empresas.
Post Comment
No comments